Del 5 al 9 de Octubre se llevó a cabo el taller “El
uso correcto de los pies en la escalada”, que tuvo como sede el Muro+Tienda
TOKA la escalada. Desde mis inicios en éste deporte, hace ya prácticamente 25
años, he sido un fiel creyente de que un gran porcentaje de nuestra escalada
está en los pies y que son ellos junto con una técnica depurada quienes nos
pueden llevar al siguiente nivel, sobre todo cuando eres principiante. Obviamente
sin demeritar la importancia de todos los demás factores envueltos en la
escalada, que definitivamente no son pocos.
Éste taller fue el pretexto perfecto para
transmitir el papel tan importante que juegan nuestros pies a la hora de
mejorar y sacar a la luz lo poco que solemos concentrarnos en ellos, ya que
estamos acostumbrados a llegar al muro a ponernos más fuertes, pero no
necesariamente a escalar mejor y desde ahí se ve limitado nuestro crecimiento.
Personalmente considero que primero es necesario escalar bien y entonces sí,
escalar más fuerte es sólo una consecuencia.
Hay personas que escalando mejor pueden llegar a
escalar muy fuerte, sin embargo es más difícil hacerlo en el sentido opuesto. Quienes
se ponen fuertes muy rápido corren el riesgo de brincarse escalones y después
resulta más complicado eliminar malos vicios. Los fuera de serie se pueden
permitir prácticamente lo que sea, pero nosotros los mortales tenemos que
crecer de una forma más consciente y estructurada sobre el manejo de nuestro
cuerpo. Primero hacer una base sólida para después comenzar a trabajar en otras
áreas de oportunidad.
A lo largo de la semana recibimos a 100 personas en
el taller, mismo que consistía de una parte teórica y otra práctica, y que
además abarcaba conceptos tan importantes como mejorar tus decisiones de
compra, porque desde ahí inicia el uso correcto de los pies en la escalada.
Desde que cruzas la puerta de una tienda especializada para comprar tus tenis,
empieza a tomar valor el qué tan bien pisarás después. Seleccionar el modelo
correcto para ti, para tu actividad, para tu nivel de experiencia y por qué no,
también para tu presupuesto, forma parte de tu desarrollo como escalador. Saber
cómo cuidarlo, cómo darle mantenimiento y cómo sacarle jugo, pero además… ¡Cómo
usarlo!